El terapeuta no es la conciencia del paciente

Sanar, en un proceso de psicoterapia, es enlazar la conciencia con su significado.

Esto no es fácil.

La gente vive, hoy más que nunca, ajena a lo que le dice su conciencia y más pendiente de lo que les dictan las modas y los influencers.

Llegan a la consulta conociendo más de la vida de las personas que sigue en las redes sociales que de lo que hay en su interior.

Y lo que hay en su interior se manifiesta como sufrimiento, como depresión o ansiedad. El corazón de la gente grita de dolor porque su dueño está perdido en un mar de deseos que no le son propios, es decir, anhelos que no le dan ningún significado porque no son suyos, porque no tienen nada que ver con su misión en la vida, con sus talentos.

Cuando la persona sana, reencuentra la brújula que tiene en su interior, la escucha y se deja orientar por ella. Mientras esto no sucede, va de un lado para el otro, vacío, enfermo, aparentando.

El terapeuta no es la conciencia del paciente.

Por eso su misión no es dictarle normas y estrategias, sino llevarlo de la mano para que entre en contacto con su ser auténtico. De allí saldrán las soluciones y las curas, de ese lugar extraño, distante al que llamamos conciencia.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s