Las causas humildes del mal

Si es cosa de buscar causas, las humildes, las que parecen insignificantes, debieran tenerse en cuenta en relación con la conducta humana y sus patologías. Me refiero al hambre y la sed, dos de las necesidades básicas del ser humano que, al no ser satisfechas adecuadamente causan un sinnúmero de malestares físicos y psíquicos.

El año pasado atendí una paciente que llegó doblada por un fuerte dolor en la lumbar. El dolor la tenía incapacitada para trabajar y estaba tomando una medicación que no había surtido ningún efecto. En cuanto la vi, le ofrecí un vaso de agua que se bebió con rapidez. Al final de la sesión, le puse como tarea beberse dos litros de agua por día, como mínimo. Al día siguiente la paciente se sentía mejor y tres días después ya no tenía ningún dolor de espalda. Cuando la paciente llegó a la consulta tenía, además de depresión, más de tres días sin beber agua, que ella recordara.

El agua interviene en todos los procesos fisiológicos y el deterioro del cuerpo, por su falta, se nota con rapidez. La deshidratación puede confundirse con depresión, con ansiedad; puede manifestarse como estreñimiento, como enfermedad de la piel, como trastorno sexual y una inmensa cantidad de malestares que se resuelven bebiendo agua y poco más.

La otra causa humilde de malestares físicos y psicológicos es la desnutrición. Como psicólogos no podemos recetar psicofármacos, pero no nos hace falta para ayudar a los pacientes. Todos sabemos la relación que existe entre los bajos niveles de complejo B o de varios nutrientes más en la conducta. No podemos recetar medicamentos controlados, pero sí podemos «recomendar» suplementos nutricionales, si lo consideramos pertinente en el caso particular.

En resumen, observemos o preguntemos al paciente por su alimentación o la cantidad de agua que ha bebido, si sospechamos que alguna de estas causas humildes están ligadas a su malestar psicológico… no todo son traumas que tienen sus raíces en la niñez.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s