Palabras que protegen del coronavirus

Image result for smile and play

La década de los 80 del siglo pasado parece estar compuesta por diez años completamente banales, si nos dejamos llevar por lo que aparece en las redes sociales. Es la década de la música Pop, de Madonna y Michael Jackson; de Rambo y Depredador. Eso es sólo en la superficie. Como sucede siempre, lo dicho por el Principito carece fecha de caducidad y, lo esencial, sigue siendo invisible porque sólo lo ve el corazón.

En esa década un modesto cirujano de la Universidad de Yale sufría la comezón de una curiosidad, ¿por qué algunos pacientes terminales de cáncer se recuperaban por completo? ¿Cómo era posible que algunas personas dadas por muertas volvieran a la vida sin ningún rastro de la enfermedad que los había llevado a la sala de cirugías?

Este cirujano, Bernie Siegel, recopiló todos los casos publicados de curaciones similares y las estudió a fondo. Más adelante, luego de algunos años de investigación, publicó un libro en el que detallaba los resultados de su búsqueda al que tituló “Love, medicine, and Miracles”. En este texto el cirujano propone lo que, a mi parecer, es una de las ideas más poderosas para combatir cualquier virus como el coronavirus, cualquier trastorno, cualquier malestar físico o psicológico. Y esta es la idea que resume el trabajo de Siegel: no existen enfermedades incurables, sólo pacientes que sí lo son.

Siegel llegó a esta conclusión, como dijimos, luego de estudiar cientos de casos de personas que se curaban de enfermedades “mortales”. Enfermedades asesinas no las hay, sólo personas pesimistas que se lo creen, porque el modelo de paciente que se recuperaba era, a todas luces, uno que jamás perdió ni la fe, ni la esperanza, ni el optimismo.

Mantengamos, pues, nuestro corazón en paz; dejemos que navegue en aguas calmas; que apoye su descanso en la confianza absoluta de que siempre, pero siempre, el bien triunfará.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s