Cómo evitar ser una pérdida de dinero y tiempo para el paciente: basta una pregunta

Los procesos terapéuticos son un diálogo, un diálogo que debiera liberar.

Ese diálogo terapéutico se mueve entre preguntas y respuestas. Por lo regular, el psicólogo hace preguntas que el paciente procura responder.

Entre esas preguntas iniciales, hay una de importancia vital y tiene que ver con las consultas que ha hecho el paciente con otros terapeutas.

En ocasiones, el paciente no ha visto a ningún psicólogo ni psiquiatra con anterioridad. Entonces, lo que hacemos es darle paso a otras cuestiones que nos parezcan relevantes. Sin embargo, si la respuesta es positiva y el paciente sí ha tratado con otros profesionales de la salud mental antes que con nosotros, es preciso desmenuzar esa respuesta.

Es decir, ¿por qué el paciente no volvió con el profesional que lo trató antes?

¿Cuáles fueron los aciertos de dicho profesional?

¿Qué considera el paciente que lo ayudó en su proceso? ¿Qué no lo favoreció?

En base a la experiencia que el paciente vivió con el terapeuta anterior, ¿qué nos recomienda a nosotros para que la relación de terapia fluya y sea eficaz?

Es preciso responder todas esas preguntas junto al paciente y valorar sus respuestas, ya que podríamos cometer el error de repetir los errores del profesional que le atendió anteriormente y nunca llegaríamos a aportarle nada que le ayude a mejorar. Seríamos uno más, una cita más, una pérdida de tiempo y de dinero más.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s